
www.leovinxi.com
I SEMANA DE MODELISMO DE CORDOBA
Una de esas piezas es una fragata de 1750 elaborada con madera por Jorge Juan y Santacilia o una nave bombarda de la marina de la guerra española, del siglo XVIII, que ha sido realizada por José Calero y José Romero. En algunos casos, culminar una obra de este tipo puede llevar hasta "dos años de trabajo", según apuntó Cuenca, quien, sin embargo, animó a iniciarse en estehobby puesto que "no es tan difícil, sólo es cuestión de tiempo". Lo cierto es que al ver la exposición, en la que se recrean trenes, aviones, coches o barcos a la perfección y que, además, funcionan, lleva a pensar que los modelistas cuentan con un talento natural. "Cada uno tiene su mano y algunos son unos artistas", aseguró Cuenca, para quien "cada pieza tiene su historia y no podría elegir una".
Además de la exposición, la Semana del Modelismo incluye charlas sobre aeromodelismo impartidas por los clubes colaboradores. El día 1 de junio la conferencia versará sobre modelismo estático y ferroviario y el día 2 a las 11:30 habrá coloquios entre modelistas y expositores. Otro de los platos fuertes será el sábado 9, ya que las maquetas de las lanchas, veleros, hidropedales y submarinos realizarán una exhibición en el estanque de la plaza de la Constitución a partir de las 18:00.
El acto de inauguración contó con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Córdoba y presidente del Imdeco, Miguel Reina, y de la delegada de Juventud y Cooperación Municipal del consistorio cordobés, Verónica Martos. Por su parte, el delegado de Juventud y Deportes de la institución provincial, Agustín Palomares, aseguró que "para la Diputación de Córdoba es un placer albergar esta exposición , porque lo que se muestra forma parte de muchas horas de trabajo de los modelistas, que hacéis de la artesanía un hobby".