| |||
La última sesión plenaria de la Comisión de Vuelo Libre (CIVL) de la FAI aprobó una nueva categoría de velas Competición CIVL-EN (CECC) que será obligatoria en los eventos FAI1 a partir de 2015. Las velas de competición tendrán alargamiento máximo de 7, velocidad máxima limitada a 65 km/h y pasarán las pruebas de certificación con silla carenada y acción del piloto.
| |||
Con respecto a las pruebas de homologación, únicamente las pruebas en vuelo se realizarán según las normas EN D, pero sólo en el peso máximo. Los pilotos de test oficiales podrán aplicar control a una maniobra inducida después de 1 segundo, y las pruebas se realizarán en la configuración que se vuela normalmente en competiciones (con silla carenada). Todos los modelos de parapente deben estar disponibles comercialmente 90 días antes del comienzo del campeonato. Estas características y procedimientos serán revisados cada dos años. La nueva regulación para la clase Compe se aplicará a eventos FAI1 a partir de enero de 2015. Para eventos de categoría 2, el Aero-Club de cada país decidirá las reglas que sean más apropiadas para sus eventos. Las temporadas 2013 y 2014 se realizarán con los mismos parapentes: homologados EN sin limitaciones adicionales. Otros cambios introducidos para las competiciones FAI1 por la CIVL incluyen el requisito de llevar dos reservas (uno a cada lado) o un solo paracaídas que se pueda lanzar fácilmente con cualquier mano incluso en condiciones de vuelo degradadas (spin, etc.), desde mayo de 2014; y el uso obligatorio de seguimiento online (Live Tracking) en todos los eventos Cat 1. También decidieron la sede del Campeonato del Mundo de 2015: Roldanillo, Colombia, del 10 al 25 de enero. +Info: http://www.fai.org/hang-gliding-and-paragliding |
Fuente: Ojovolador