ALFONSO REDONDO EN PRIMERA PERSONA, NOS RELATA EL ACCIDENTE QUE SUFRIÓ EL PASADO DÍA 27 DE AGOSTO, MIENTRAS PARTICIPABA COMO PILOTO INTEGRANTE DEL EQUIPO ESPAÑOL DE PARAMOTOR EN EL MUNDIAL 2012 EN MARUGAN (SEGOVIA) .
Espabilo y por segundo día despego el primero, sobre todo buscando despegar de relax y mejor meteo. Despego “guay” de camino al Start Point, voy cogiendo altura tranquilamente, abajo viento cero pero nos han advertido que en altura hay viento y que según vaya avanzando la mañana, se espera hasta 20 km/h como mínimo.
Tranquilamente tomo altura, a
60 mt noto que me cuesta subir, pero sigo a mi 80% de gas para no forzar y me
ando “al loro”.
Es habitual que con estas
condiciones (viento cero abajo y viento fuerte arriba) nos encontremos con una
cizalladura, espero un poco de movimiento hasta superarla sin más, así fue y
preparándome, tomo los frenos las bandas como habitualmente hago en condiciones
parecidas y todo perfecto.
Miro el plano derecho y no
aprecio ningún problema, pero el izquierdo se mueve un poco y empieza a ir para
atrás haciendo como una pérdida de repente, todo esto en un segundo, sin ninguna brusquedad y dejo de ver la vela,
me quedo mirando al cielo y según caigo
aprecio una falsa tensión en las bandas… “¿es que no va a abatir nunca?...
¿dónde está?.
Una consecuencia de quedarte
mirando al cielo mientras caes, es que te desorientas mucho y cuando pensé en
el paracaídas, mirando de reojo al suelo, vi que subía muy rápido y “Crash”… estoy en el suelo.
Desde que miro al plano
izquierdo hasta que estoy en el suelo, han pasado como máximo 3-4 segundos
aproximadamente, por tanto no hay mucho margen para pensar.
Caí de espalda y quedo en el
suelo boca arriba, siento un fuerte dolor en la espalda, insoportable pero
tengo que aguantar y no moverme, pero pensé en el combustible y necesitaba
alejarme, me deshice del arnés como pude, me alejé rodando y quedé tumbado esperando.
Oigo un motor que aterriza y es un compañero del equipo inglés que salió detrás
de mí y bajó a atenderme. Al poco llegaron miembros de la organización y después la ambulancia.
¿Las causas?.. creo que una “potente”
cizalladura me desarmó la vela mientras volaba a 40 km/h cuando al entrar en la
nueva capa, posiblemente me frenara tanto la vela que entró en pérdida. Este es
el mejor análisis que puedo ofrecer después de haber contrastado hechos y
opiniones con personas muy experimentadas.
Es muy difícil entenderlo, yo sé bien lo que me pasó, pero no como fue y esta es toda la historia
con final feliz.
Nadie ha dedicado más horas entrenando
en Marugán, y es duro acabar así, pero
pensando en mi estado, estoy tan feliz que me prohíbo ser egoísta y prefiero
pensar en la suerte que he tenido.
El trike está revirado por
todos lados y esta mañana he pasado a ver a la gente del Mundial y despedirme
del resto de los equipos, se han portado todos de maravilla conmigo y hasta me
han hecho subir al pódium de trikers, donde el compañero checo me ha regalado
el ramo de flores.
Esto es todo y MIL GRACIAS A
TODOS.
Alfonso Redondo
________________________________________________________________
Gracias a ti Alfonso, por ser como eres y poseer la virtud y la grandeza de saber repartir ánimo y energía positiva, en los momentos más duros.
Un abrazo
Surparamotor CD
Septiembre 2012
PUBLICACIONES RELACIONADAS
________________________________________________________________
Gracias a ti Alfonso, por ser como eres y poseer la virtud y la grandeza de saber repartir ánimo y energía positiva, en los momentos más duros.
Un abrazo
Surparamotor CD
Septiembre 2012
PUBLICACIONES RELACIONADAS